- náusea
- (Del lat. nausea, mareo.)► sustantivo femenino1 FISIOLOGÍA Sensación molesta que indica la proximidad del vómito:■ esas náuseas matinales se deben a su embarazo.SINÓNIMO basca2 Repugnancia o aversión que se siente por una persona o cosa:■ la hipocresía me da náuseas.SINÓNIMO repulsiónANTÓNIMO agrado
* * *
náusea (del lat. «nausĕa»)1 («Dar, Sentir») f., más frec. en pl. *Malestar físico acompañado de ganas de vomitar. ⇒ Arcada, asco, basca, fastidio, hámago.2 («Dar, Sentir») Repugnancia física o moral que se siente contra algo.* * *
náusea. (Del lat. nausĕa). f. Gana de vomitar. U. m. en pl. || 2. Repugnancia o aversión que causa algo. U. m. en pl. || hasta la \náusea. loc. adv. ad náuseam.* * *
► femenino Ansia de vomitar.► figurado Repugnancia, asco.► MEDICINA Trastorno del aparato digestivo caracterizado por ganas de vomitar.* * *
Malestar en la boca del estómago asociado con el rechazo de los alimentos y la sensación de que un vómito vendrá a continuación, como a menudo ocurre.La náusea es el resultado de la irritación de terminaciones nerviosas en el estómago o el duodeno, que estimula centros encefálicos que controlan las náuseas y el vómito. Puede ser un síntoma de trastornos menores, pero también serios. Las causas frecuentes son la indigestión (por comer muy rápido o por estrés cerca de las horas de comida), la intoxicación alimentaria, los mareos y el embarazo (náuseas matinales). Las náuseas también pueden aparecer por cualquier causa de inapetencia anormal (p. ej., choque, dolor, influenza, prótesis dentales mal ajustadas, enfermedad hepática o renal). Las náuseas simples suelen aliviarse con el vómito.
Enciclopedia Universal. 2012.